ya acabó su novela

Himno del Contador Público

Publicado: 2008-08-11

A continuación les hago llegar el himno del Contador Público Colegiado:

HIMNO DEL CONTADOR PÚBLICO

(Letra y Música de: ANDRÉS DE COLBERT)

I

AQUÍ LOS CONTADORES PÚBLICOS ESTÁN

CUIDANDO LAS FINANZAS DE NUESTRA NACIÓN

UNIDOS BUSCAREMOS LA CONTRIBUCIÓN

DICIENDO SIEMPRE LA VERDAD.

LA INFORMACIÓN EXACTA A TODOS SE DIRÁ

SI ALGUIEN NO LA DIJERA, LO LAMENTARÁ

PERO NOSOTROS JUNTOS TODOS A LA VEZ

DEMOSTRAREMOS LA RAZÓN.

II

CONTADORES PÚBLICOS AL FRENTE

A BUSCAR LA SOLUCIÓN DEL PUEBLO

HONRADEZ JUSTICIA Y ORGANIZACIÓN

POR DOQUIERA TODOS LLEVARÁN.

AQUÍ LOS CONTADORES PÚBLICOS ESTÁN

PONIENDO EN LA BALANZA A TODOS POR IGUAL,

BUSCANDO EL EQUILIBRIO JUSTO Y REAL

DICIENDO SIEMPRE LA VERDAD.

¿Saben?, es solo un himno más, como el himno nacional, pura retórica y poesía, se menciona al pueblo y a la nación por que siempre se hace referencia a ellos para adornar algún escrito. Pero vayamos a un tema que siempre me ha causado inquietud, no he escuchado de algún Contador Público que ocupe algún cargo público relevante para la sociedad, es más el Contralor General de la Nación debería ser Contador Público por ley, pero no es así, que dicen los colegios de contadores al respecto, nada, no se escucha su voz, no dicen nada, solo se dedican a realizar campeonatos de bulbito y una que otra actividad pro bolsillo.

A continuación la relación de contralores que han pasado por la contraloría:

¿Cuántos contadores?

Don Ricardo E. Madueño y Rosas 1929-1932

Señor Manuel Tirado Reyes 1932-1943

Señor Guillermo Bernardo Ronald Ayluardo 1944-1949

Señor Óscar Chocano Márquez 1949-1950

Doctor Emilio Foley Gasijens 1950-1954

Señor César Enrique Salazar Souza Ferreyra 1954-1970

Gral E.P Óscar Vargas Prieto 1971-1972/1976-1977

Gral. E.P Guillermo Schorth Carlin 1973-1974

Gral. E.P Leoncio Pérez Tenaud 1975

Gral. E.P Luis Montoya Montoya 1978-1980

Ing. Miguel Ángel Cussianovich Valderrama 1980-1987

Dra. Luz Aurea Saenz Arana 1987-1992

Dra. María Herminia Drago Correa 1992-1993

C.P.C. Víctor Enrique Caso Lay 1993-2000

Ing. Carmen Higaonna de Guerra 2000-21.09.2001

Genaro Matute Mejía PhD. 26.10.2001 – Hasta la actualidad

Esa es la realidad, esperemos que las nuevas generaciones de contadores traten de inmiscuirse de manera más activa en el desarrollo de la sociedad, hay que darle relevancia a nuestra profesión y los colegios deben cumplir un papel importante en ello, incentivando el debate de la problemática social entre sus afiliados para luego de sacar conclusiones y alternativas de solución, luchar por desarrollarlas.

Tratar de cumplir ese himno soñador y bien intencionado podría ser el inicio de un gran cambio para nuestra profesión, por ello leámosla bien y luchemos para que no quede en una simple lectura más.


Escrito por

robertofelipe

Contador Público de profesión Escritor por amor


Publicado en

robertofelipe

Actualidad y otros temas